El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió con Países Bajos por un inapelable 3 a 1 en la final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y se colgó la medalla de plata por tercera vez en la historia olímpica.
Las Leonas no tuvieron opciones frente al poderío del equipo europeo, que resolvió el partido con una ráfaga de goles en el segundo cuarto, todos a través de córneres cortos facturados por la mediocampista Margot van Geffen y la defensora Caia Jacqueline van Maasakker en dos ocasiones.
En ese mismo período, a segundos del final, las argentinas lograron el descuento de Agustina Gorzelany por la misma vía.
Al margen de la frustración por el oro esquivo y de los llantos desatados sobre la cancha al sonar la bocina del final, las Leonas cerraron un torneo formidable en el que demostraron la vigencia del hockey femenino luego de la profunda renovación experimentada por el equipo.
Gran Bretaña se quedó con la medalla de bronce en Tokio 2020.
En ocho participaciones olímpicas, las chicas argentinas se hicieron acreedoras de cinco medallas y tres diplomas: medalla de plata en Sídney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020; bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008 y séptimo puesto en Seúl 88, Atlanta 96 y Río 2016.
Lucha: el cordobés Agustín Destribats no tuvo el mejor debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que no pudo imponerse ante el húngaro Iszmail Muszukajiev y perdió por puntos, 9-6, por los octavos de final de la categoría hasta 65 kilos de lucha libre.
Pese a la derrota, el argentino tenía una chance de continuar en la competencia, pero para poder ir al repechaje y pelear por el bronce necesitaba que su rival llegara a la final, algo que no sucedió. El húngaro perdió en cuartos de final ante el japonés Takuto Otoguro, lo cual dejó al argentino eliminado.
Golf: la argentina Magdalena Simmermacher no tuvo un buen desempeño y retrocedió en la clasificación general, luego de disputada la tercera ronda del individual femenino de golf en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que se celebra en el club de Campo Kasumigaseki.
La bonaerense, de 25 años, cerró el tercer recorrido de 18 hoyos con un acumulado de 78 impactos (siete sobre el par de la cancha), con tres bogeys, un cuádruple bogey y 5 par.
#Tokyo2020 #Golf Magdalena Simmermacher 🇦🇷 cerró su tercera ronda, registró 78 golpes (7 sobre el par) y quedó parcialmente en el puesto 56 con 224 unidades (11 sobre el par).
Mañana competirá en la 4ta y última ronda a partir de las 19:30 hora de Argentina. pic.twitter.com/rEuHgvmMX0— Deportes Argentina (@DeportesAR) August 6, 2021
De esta manera, la golfista oriunda de Pilar, ubicada en la posición 399 del ranking mundial, cayó a la posición 57 de la clasificación general, con total de 224 golpes (+11).
Equitación: los jinetes argentinos Matías Albarracín, Martín Dopazo y Fabián Sejanes quedaron décimos en la prueba clasificatoria de saltos por equipos de equitación en los Juegos Olímpico de Tokio 2020, que se llevó a cabo en el Parque Ecuestre de la capital nipona, y clasificaron a la fase final.
#Equitacion ¡Argentina se clasificó a la final! 🏇🇦🇷
El equipo integrado por Fabián Sejanes, Matías Albarracín y Martín Dopazo sumó 27 penalizaciones en 265,44 segundos y se metió entre los 10 mejores. #Tokyo2020 pic.twitter.com/qjLfTFM9gz
— Deportes Argentina (@DeportesAR) August 6, 2021
Sejanes, de 51 años y radicado en México, fue el primero en saltar con el caballo Emir y estableció un tiempo de 1 min 31,20 s, totalizando 7 faltas, 4 en los saltos y 3 de tiempo.
Luego salió al ruedo Dopazo, de 52 años y nacido en Córdoba, que formó el binomio con Quintino 9, y su tiempo fue de 1 min 26,89 s. Sumó 14 faltas, doce de saltos y dos de tiempo.
Finalmente, Albarracín salió montando a Cannavaro 9. El jinete de 41 años, nacido en Brasil y radicado en City Bell, marcó un tiempo de 1 min 27,35 s, con 6 infracciones, 4 de saltos y dos de tiempo.
La final de salto por equipos se desarrollará este sábado desde las 7 de Argentina en el Parque Ecuestre de Tokio.
CGP
Con información de la Agencia Télam y el Comité Olímpico Argentino