Acto en Curuzú | Valdés planteó “retomar la senda del crecimiento” y destacó la “vara alta” que dejó Ricardo Colombi

En otra jornada de campaña por las elecciones del 29 de agosto, el gobernador Gustavo Valdés confió este miércoles en poder superar la pandemia de coronavirus con la vacunación, que, dijo, “es cada vez más masiva” en Corrientes, y planteó la necesidad de “retomar la senda del crecimiento” y “aprovechar el buen trabajo” del exgobernador Ricardo Colombi, que “dejó la vara alta” con una “provincia ordenada”.

“Acá, en esta tierra ganadera y de gente de trabajo y de esfuerzo, tenemos que construir una matriz energética, con más fortaleza, lograr las alternativas del gas natural, energía renovable, que nos permitan seguir con la política de industrialización a través de los parques industriales, de la radicación de empresas”, dijo Valdés, que se postula para un nuevo mandato, en el acto de presentación de los candidatos de ECO + Vamos Corrientes de Curuzú Cuatiá.

El gobernador destacó de su gestión las obras de puertos, caminos e infraestructura vial, desarrollo energético, aprovisionamiento de agua y conectividad.

“Es hora de romper el silencio, es hora de seguir igualando”, pidió a las mujeres. “Este no es el tiempo de la mujer, sino de la igualdad entre el hombre y la mujer. Tenemos que incluir también a los jóvenes y darles oportunidades a ellos, porque ahí está la fuerza, ahí está el futuro”, afirmó.

“Tenemos que pensar juntos en el futuro, es tiempo del trabajo y la creatividad, y para ello tenemos en Curuzú y en la provincia a los mejores hombres, mujeres y jóvenes. Por eso confiamos en un claro triunfo”, dijo en el mitin, que compartió con el intendente José Irigoyen, que se postula para la reelección.

El mandatario citó a Perón y a Evita al mencionar el hospital de campaña que se instaló en el Hogar Escuela, de esta capital, “un gran legado” del expresidente argentino y su esposa.

“Lo hicimos con la visión de que haya equidad e igualdad de oportunidades, porque ahí en ese hospital se atienden todos sin costo, vivan donde vivan en la provincia, provengan de donde provengan, ministros y cualquier habitante”, subrayó.

Irigoyen reeditará fórmula con Guillermo Morandini, el viceintendente, para continuar cuatro años más en la Municipalidad. La lista de concejales la integran Oscar Arbelo, Axel Toffoli, Josías Cerono y Claudia Fernández.

“Estamos demostrando el trabajo en un espacio plural”, dijo Irigoyen sobre la alianza oficialista en Curuzú Cuatiá. “Pensamos distinto, pero siempre encontramos el denominador común para resolver los problemas”, agregó.

“Con hechos demostramos lo que hicimos en 3 años y medio. Por eso podemos salir a caminar tranquilos por las calles”, afirmó en el acto, que contó con la presencia de  la candidata a senadora provincial Verónica Espíndola, que es de Curuzú, y de Edgar Benítez, candidato a diputado provincial.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *