Empleados municipales de Goya anunciaron el apoyo del sindicato que los agrupa a la candidatura a intendente de Gerardo Bassi, por el frente Corrientes de Todos, la alianza que conformó el PJ con otros 22 partidos para las elecciones del 29 de agosto.
El dirigente sindical Mario Benítez dijo que, con Bassi, se abre “un camino” para sacar de “la crisis a los empleados comunales”, quienes sufren “una prolongada precarización laboral y con salarios muy bajos que no alcanzan para nada”.
“Somos optimistas porque se nota un acompañamiento de los vecinos al candidato del Frente de Todos y los trabajadores esperamos que sea elegido para comenzar en el Municipio un proceso de normalización laboral”, dijo el líder de los municipales y de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Goya, Lavalle y Santa Lucía.
El dirigente sostuvo que la ATE y los demás sindicatos de trabajadores públicos y privados de Goya “mantienen una relación fluida” con el exintendente Bassi porque esas organizaciones participaron del “armado de sus propuestas para cuidar el trabajo, mejorar los salarios y luchar por condiciones más justas de vida”.
“Bassi dialoga con todos, entiende la realidad y conoce perfectamente el padecimiento que vivimos hoy en día los goyanos en una profunda crisis salarial, social y sanitaria en medio de esta pandemia de coronavirus”, afirmó Benítez.
Lavalle
Lucrecia Vásquez confía en conseguir el voto de los lavallenses en las elecciones del 29 de agosto, en las que buscará la reelección al frente de la administración municipal.
“Tenemos el apoyo firme de los vecinos de Lavalle, de los partidos políticos, del equipo del presidente Alberto Fernández y mantenemos además una relación institucional respetuosa con el Gobierno de Corrientes, por lo que vamos a seguir gestionando obras y programas que mejoren la calidad de vida de los lavallenses”, dijo la intendenta.

“Con la Nación y con la Provincia vamos a seguir gestionando porque tenemos la responsabilidad de hacer todo lo mejor para los vecinos lavallenses”, agregó.
La gestión de Vásquez, que comenzó en 2017, destacó que Lavalle consiguió las primeras obras públicas nacionales para la localidad en agua potable, cloacas, pavimento y el centro de integración comunitaria, además de ayuda con programas productivos y de empleo.
Recientemente, la Nación le confirmó el desembolso de recursos para la compra de 2 vehículos utilitarios y la construcción de 4 oficinas municipales con su equipamiento, y en pocos días más se iniciará la intervención arquitectónica en el paseo San Martín.
CGP
Foto: Mario Benítez (de pie), en un acto de ATE.