Brasil volvió a dar este jueves por la noche otra muestra de su supremacía continental al vencer esta noche por 4 a 0 a Perú, dirigido por el argentino Ricardo Gareca, en el partido correspondiente a la segunda fecha del grupo B de la Copa América que tiene a los locales consolidados como líderes y transitando sin inquietudes rumbo a los cuartos de final del certamen.
El encuentro se desarrolló en el estadio Olímpico Nilton Santos, de Río de Janeiro, y contó con el arbitraje del argentino Patricio Loustau, que en el segundo período desactivó un penal que había sancionado a favor de Brasil por una falta simulada por Neymar, cuando la figura del dueño de casa se aprestaba a rematar. La indicación le fue sugerida desde el VAR que estuvo a cargo del también árbitro argentino Mauro Vigliano.
Ahora vendrá para Brasil una fecha libre y recién volverá a ver acción el miércoles 23 frente a Colombia, por la cuarta fecha, en el mismo escenario, para refrendar todo lo actuado ante su actual escolta, que cuenta con cuatro unidades, luego Venezuela con uno; mientras que Perú (en la primera fecha tuvo libre, lo mismo que el Ecuador de Gustavo Alfaro) no tiene puntos.
Síntesis
Brasil: Ederson; Danilo, E. Militão, T. Silva y A. Sandro; Fabinho, E. Ribeiro y Fred; Neymar; G. Barbosa y G. Jesús. DT: Tite.
Perú: P. Gallese; A. Corzo, C. Ramos, L. Abram y M.J. López; R. Tapia, Y. Yotún, A. Carrillo y S. Peña; C. Cueva y G. Lapadula. DT: R. Gareca.
Goles: PT: 12’ Sandro (B); y ST: 23’ Neymar (B), 45’ Everton Ribeiro (B) y 47’ Richarlison (B).
Cambios: ST: inicio, E. Ribeiro por Everton (B) y Richarlison por Barbosa (B); 21’ L. Ibérico por Peña (P) y A. Valera x Lapadula (P); 27’ G. Tavara x Cueva (P), A. Arias x Yotún (P) y R. Firmino x Jesús (B); 31’ R. Lodi x Sandro (B) y 38’ Emerson x Danilo (B).
Estadio: Olímpico Nilton Santos (Río de Janeiro). Árbitro: P. Loustau (Argentina).
Colombia no pudo con Fariñez
Colombia no supo sacar ventaja ante un disminuido Venezuela, que llegó a esta Copa América diezmado por más de una docena de casos de coronavirus, pero al que le alcanzó con el entusiasmo de sus juveniles e inexpertos futbolistas para llevarse un muy celebrado empate sin goles en un partido de la segunda fecha del grupo B que tuvo lugar en el estadio Olímpico, de Goiania.
El conjunto colombiano dirigido por Reinaldo Rueda nunca abandonó su ritmo cansino, ese con el que le alcanzó para vencer en la fecha inaugural del grupo a Ecuador por 1 a 0, y eso le permitió a Venezuela, diezmada por más de una docena de casos de coronavirus, tan solo con el entusiasmo de los jóvenes futbolistas que actúan en el fútbol de su país y fueron convocados a último momento, suplir las diferencias de jerarquía entre ambos.
Síntesis
Colombia (0): D. Ospina; D. Muñoz, Y. Mina, D. Sánchez y W. Tesillo; J. Cuadrado, W. Barrios, M. Uribe y E. Cardona; L. Muriel y D. Zapata. DT: R. Rueda.
Venezuela (0): W. Fariñez; A. González, F. La Mantia, L.A. Martínez y L. Mago; Y. Cumaná, J. Martínez, J. Moreno y B. Manzano; C. Cásseres y F. Aristeguieta. DT: J. Peseiro.
Cambios: ST: 13’ Y. Herrera x Manzano (V), 15’ J. Campaz x Muriel (C) y L. Diaz x Cardona (C), 27’ M. Borja x Zapata (C), 37’ S. Córdova x Aristeguieta (V), 43’ E. Castillo x Cásseres (C) y R. Hernández x A. González (V).
Incidencia: ST: 48’ expulsado Díaz (C).
Estadio: Olímpico (Goiania). Árbitro: E. Aquino (Paraguay).
Télam y CGP
Foto: Télam