Itá Ibaté tiene al 2 % de su población con covid-19 y al 10 % aislada

Itá Ibaté reportó hoy 79 nuevos casos de covid-19 y es la segunda localidad de Corrientes con más contagios confirmados, según el parte epidemiológico de la Provincia.

Un equipo del Ministerio de Salud de la Provincia trabaja en la localidad para controlar el brote, que se originó en un asado con 40 personas en una estancia en las afueras.

Itá Ibaté, que ahora está en la fase 3 del aislamiento, tiene el 2 % de su población afectada por la covid-19 y el 10 % en aislamiento preventivo, dijo la directora general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla.

Rafael Villalba, periodista de Itá Ibaté, dijo el brote se originó en “una fiesta el fin de semana en una estancia, a unos 7 u 8 kilómetros” de Itá Ibaté. “Estaría en el departamento de Berón de Astrada, pero los más implicados fueron los habitantes de Itá Ibaté”, aseguró en declaraciones a radio Sudamericana.

“El evento habría comenzado como un ‘asadito’ pero se terminó convirtiendo en una fiesta de unos dos días. Habrían participado cerca de 40 personas”, contó Villalba.

“Esta no es la cepa común que tenemos en la zona teniendo en cuenta la velocidad con la que estas personas se contagiaron. No sabemos si se trató de la cepa de Manaos o de alguna otra variante del virus”, agregó.

Salud Pública inició ayer la investigación epidemiológica para el aislamiento y seguimiento de los casos, en la que intervienen los ministerios de Desarrollo Social, Educación y de Seguridad, y el Municipio.

Asisten en el trabajo equipos de la Región Sanitaria 5, coordinada por Mercedes Schatetenhoffer, y del Hospital Billinghurts, de Ituzaingó.

Bobadilla dijo que Corrientes está “en una meseta alta, por lo que tenemos que seguir trabajando en la prevención, en cumplir con los aislamientos, no solo el positivo sino también el contacto estrecho”, y reiteró la importancia de “mantenernos en burbujas chicas, porque todavía estamos en una situación de alto riesgo por el número de activos que tenemos diariamente”.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *