El Gobierno nacional anuncia para Corrientes “cinco ejes prioritarios” de políticas de inclusión social y laboral

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, propuso a intendentes, legisladores y representantes de organizaciones sociales de Corrientes trabajar en “cinco ejes prioritarios” para resolver “el problema del hambre”, entre los que mencionó reforzar la ayuda alimentaria para comedores comunitarios.

Arroyo encabezó un encuentro virtual organizado por el delegado normalizador del Partido Justicialista de Corrientes, Juan Zabaleta, quien se conectó desde la carpintería Artesanal Crearte, en el barrio Jardín, de la capital correntina.

“Vamos a reforzar el apoyo a comedores y merenderos con leche, carnes, frutas y verduras a través de Municipios y organizaciones sociales. Esto se suma a la ampliación de la tarjeta Alimentar y la asignación universal por hijo”, anunció Arroyo.

Como segundo eje, el ministro de Alberto Fernández mencionó el plan Potenciar Trabajo, que paga 12 200 pesos por mes a personas que “cumplan tareas de autogestión o de alguna otra actividad que no dependa de ella misma”. “La idea es pagar ese monto y dar capacitación para que las personas se sostengan en el mercado laboral”, agregó.

El tercer punto es el programa Urbanización de Barrios, que incluye apertura de calles, extensiones de agua potable y arreglos de viviendas. “La idea es generar mano de obra”, dijo.

En cuarto lugar, se financiará en Corrientes la “construcción, ampliación o arreglo de jardines de infantes y un plan de becas para las personas que trabajan en las salas para niños”.

En quinto lugar, según explicó el ministro, existe la oportunidad de presentar proyectos productivos, educativos o culturales para que jóvenes de 18 a 29 años de edad puedan recibir 8500 pesos hasta 12 meses.

“A estos cinco puntos, queremos sumarle uno de Agricultura Familiar para ayudar a los productores a que le vendan directo a la gente los alimentos que producen a un menor costo”, señaló y comentó que hay “créditos y subsidios para adquisición de máquinas y herramientas para emprendedores”.

Desde Corrientes, Zabaleta reiteró que en la provincia cuentan “con todo el apoyo del Gobierno nacional para alinearla al modelo de país que conducen Alberto [Fernández] y Cristina [Kirchner]”.

El intendente de Hurlingham estuvo acompañado por su colaborador, Diego Perrella; el diputado nacional José Pitín Ruiz Aragón; la coordinadora de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Verónica Molina; la concejala Magda Duarte y vecinos y dirigentes barriales.

También estuvo el senador por Entre Ríos Edgardo Darío Kueider, quien llegó a Corrientes para acompañar a Zabaleta.

Del encuentro virtual participaron los intendentes Raúl Hadad (San Roque), Leandro Aguirre (Yofre), José Sanánez (Santa Lucía), Martín Ascúa (Paso de los Libres), Hugo Benítez (Esquina), Diego Caram (Mercedes), Ricardo Valenzuela (San Luis del Palmar) y Vilma Ojeda (San Isidro).

Se conectaron también los diputados nacionales Nancy Sand y Jorge Antonio Romero, la senadora nacional Ana Almirón y los legisladores provinciales Patricia Rindel, Martín Barrionuevo, Victor Giraud, Carolina Martínez Llano, Félix Pacayut, Miguel Arias y José Mórtola.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *