Valdés anunció que en Corrientes se votará el 29 de agosto: “Está dentro del plazo constitucional”, dijo

“Todavía no soy candidato a gobernador. Estamos buscando los consensos”, señaló sobre su postulación a la reelección por ECO. Habló de “palos en la rueda” dentro del oficialismo y cuestionó a Gustavo Canteros. “El odio no construye”, afirmó.  

El gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles que en Corrientes se votará a legisladores provinciales, a gobernador e intendentes el 29 de agosto, convocatoria que formalizará en las próximas horas, con una fecha que será impugnada por la oposición, que considera que no se cumplen las fechas establecidas en la Constitución provincial.

Valdés recorrió hoy varias radios capitalinas para anticipar la decisión de fijar fecha para las elecciones legislativas provinciales y respondió a las advertencias de impugnación. “Si quieren judicializar, que lo hagan. Estamos convocando a elecciones legislativas dentro del plazo constitucional. No creo que tengan miedo de ir a elecciones, ¿no?”, ironizó en su visita a radio Dos.

“Tenemos que buscar dos fechas: el 29 de agosto y después, 21 días [para una eventual segunda vuelta]. Tenemos las PASO, las legislativas nacionales”, planteó en diálogo con radio Sudamericana.

El 19 de mayo, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el traslado de las PASO del 8 de agosto al 12 de septiembre y de las elecciones legislativas nacionales, del 24 de octubre al 14 de noviembre. Ahora, la iniciativa deber ser tratada en el Senado.

Más temprano, en Continental Corrientes, Valdés dijo que no está definida aún su postulación para la reelección. “Todavía no soy candidato a gobernador. Estamos buscando los consensos. Hay gente que quiere que sea candidato y hay gente que no. Dentro de nuestro espacio hay gente que me va a acompañar y otra que no. Adentro tenemos palos en la rueda. A algunos no les conviene, no les gusta, no quieren [que él sea candidato], dijo en el programa Corrientes en el aire.

En radio Dos, reiteró que busca el consenso “con los distintos sectores”. “Estamos convocando a un espacio pluralista. Nadie es más importante que el conjunto”, dijo y planteó que el único que “pone y saca gobernadores se llama pueblo”.

En Sudamericana, aportó aún más a la supuesta incertidumbre: “Vamos a seguir deshojando la margarita. El proyecto tiene que ver con qué vamos a hacer en el futuro y no con quién”.

“Hay que bajar un poco el tono de las peleas. La grieta no construye. El odio no construye”, aseveró y cuestionó al vicegobernador Gustavo Canteros, que aspira a ser candidato a intendente de la Capital, postulación ya reservada para Eduardo Tassano, sin posibilidades de competencia interna.

“Si se reúne con el interventor del partido que viene a ganarle al Gobierno, me parece que es una forma de irse”, dijo sobre Canteros y su encuentro con Juan Zabaleta, el delegado normalizador del PJ de Corrientes.

En Continental Corrientes, fue más contundente y contó que hace un año ya le había advertido a Canteros que no podía aspirar a ser “gobernador, vicegobernador ni intendente de la Capital” por Encuentro por Corrientes (ECO), la alianza que lo tuvo al líder de Proyecto Corrientes dos veces como vicegobernador.

Ahora, “no sé dónde está Canteros, él debería definir qué es lo que quiere. No soy un recomendador [sic] de conducta. Cada uno tiene su característica como político y eso lo cuelga en el pecho como medalla o en la espalda como un deshonor”, aseguró.

Valdés confirmó las gestiones de Corrientes para comprar vacunas contra la covid-19, algo que adelantó este martes al concluir el acto por el 25 de Mayo.

Dijo que se negocia para conseguir Sputnik V, la de CanSino, de una sola dosis, y la Johnson & Johnson. “En algún momento lo vamos a poder hacer”, manifestó sobre las posibilidades reales de la Provincia en adquirir dosis, y estimó que para diciembre o marzo Corrientes podría “alcanzar la inmunidad de rebaño”.

Insistió en la necesidad de bajar la movilidad para frenar la curva ascendente de casos de covid-19 en Corrientes, donde se registran picos de contagios y fallecimientos diarios, y cantidad de internados y de derivados a la UTI del Hospital de Campaña Escuela Hogar, de esta capital.

“Si no bajamos los números, vamos a tener que tomar medidas más restrictivas”, reiteró, aunque admitió que de no haber dispuesto el retroceso de fase en la provincia, hoy “hubiéramos estado con 1000 o 1200 casos diarios”.

El parte oficial reportó ayer 841 casos de covid-19 en Corrientes, el segundo día con ese pico en mayo. El anterior fue el 20 de este mes.

“En junio, ya vamos a dar a conocer”, respondió Valdés sobre la consulta obligada en cada entrevista que da: el aumento de sueldos en la administración pública.

“La inflación está golpeando muy fuerte, vamos a tener correcciones para activos y pasivos. Vamos a hacer un gran esfuerzo porque los salarios están perdiendo poder adquisitivo”, adelantó.

“Lo que más podamos, vamos a volcarlos en salarios”, dijo.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *