Municipios correntinos avanzan con el plan para recuperar terrenos nacionales

Municipios correntinos podrán recuperar predios en desuso y destinarlos a proyectos de infraestructura como parques públicos y acuáticos, terminales de ómnibus, bicisendas, viviendas sociales, parques industriales, salas de salud, centros culturales y educativos, polideportivos, y a urbanizar barrios.

Funcionarios garantizaron gestiones dinámicas para que los Municipios puedan conseguir la tenencia de predios actualmente propiedad del Estado nacional y desarrollar en ellos obras de alto impacto social, laboral y económico, con financiamiento del Gobierno nacional.

El compromiso fue plasmado en un encuentro virtual organizado por el delegado normalizador del PJ de Corrientes, Juan Zabaleta, del que participaron el coordinador Diego Perrella y el director nacional de Desarrollo Urbano Territorial de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Miguel Solís.

Estuvieron también los intendentes Diego Caram (Mercedes), Raúl Hadad (San Roque), Martín Ascúa (Paso de los Libres), José Sanánez (Santa Lucía), Leandro Aguirre (Yofre), Rodolfo Alterats (Saladas), Sebastián Torales (Loreto) y Mariano Garay (Santo Tomé); los diputados nacionales Jorge Antonio Romero, José Ruiz Aragón y Nancy Sand, la senadora nacional Ana Almirón, el diputado provincial Miguel Arias y el senador provincial Víctor Giraud.

Zabaleta les anunció a intendentes y legisladores que habrá encuentros con el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill, y gestiones para que el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, visite Corrientes.

El delegado normalizador ratificó que “el equipo del presidente Alberto Fernández está muy comprometido con las necesidades de los correntinos. Corrientes es parte del objetivo para poner a la Argentina de pie. Con Corrientes adentro, vamos a reconstruir la Argentina y este es el mensaje que tenemos dar”, dijo.

“Las puertas de la AABE están abiertas para presentar los proyectos que impliquen una utilidad de predios nacionales en servicios de sus localidades. Vamos a acompañarlos a todos los intendentes para que la gente esté mejor y que el peronismo vuelva a gobernar Corrientes”, expresó Solís sobre la disponibilidad de los terrenos.

Agua potable para barrios de Paso de los Libres

El intendente de Paso de los Libres, Martín Ascúa, firmó un convenio con la Nación para avanzar con más obras de redes de agua potable en esa ciudad, con una inversión nacional de 22,5 millones de pesos.

Son proyectos que Paso de los Libres presentó para obras de agua potable en varios barrios.

La firma del convenio se realizó en una reunión virtual que mantuvo Ascúa con el titular de Enohsa, Enrique Cresto, encuentro organizado por el delegado normalizador del PJ, Juan Zabaleta.

Los barrios que se verán beneficiados con más redes de agua son Translibres, por 11,2 millones de pesos; El Sol, por 7,3 millones, y El Palmar Chico, por 3,9 millones.

Los convenios específicos para estas obras se firmarán dentro de dos semanas y, a partir de ese momento, el Municipio estaría en condiciones de activar los trámites para avanzar con los trabajos, se informó.

“Logramos financiamiento nacional para más obras de saneamiento porque presentamos los proyectos y porque el presidente Alberto Fernández tiene una mirada federal en su política para reconstruir la Argentina con todas las provincias y los municipios”, dijo el intendente.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *