COVID-19 | El deporte correntino y las instituciones acompañan la decisión de parar la pelota por dos semanas

Tras los anuncios de este miércoles del gobernador Gustavo Valdés de profundizar las restricciones en la circulación para frenar los contagios de coronavirus, las disciplinas deportivas más populares y también muchas de las instituciones que lo cobijan decidieron acompañar las medidas hasta el 31 de mayo.

Fútbol, básquet, rugby, fútbol 5 y otras prácticas en los clubes fueron todas suspendidas hasta tanto se analice nuevamente la situación epidemiológica, aun cuando no hubo novedades respecto de las competencias federales en las que por ejemplo se encuentra Boca Unidos en fútbol y oros clubes correntinos en el Federal de Desarrollo de básquet.

Estas medidas alcanzan en general a las localidades de la provincia que se encuentran transitando las fases 2 como Mercedes y otras once, en fase 3, como el caso de la capital, Paso de los Libres, Santo Tomé, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá, Juan Pujol, Santa Rosa, Esquina,  y las a última hora anunciadas Bella Vista y Santa Lucía. Por lo que puede advertirse, no se descarta que en las próximas horas y días puedan seguir sumándose otras ciudades.

En lo que hace al baloncesto, la mesa directiva de la Asociación de Básquetbol de la Ciudad de Corrientes (ABCC) resolvió “suspender por el término de 15 días corridos  a partir del día de la fecha, todos  torneos que se venían disputando, como ser 1ª División (Copa Palacio) y divisiones formativas, toda la competencia de la Departamental de Minibásquetbol, conjuntamente con todos los entrenamientos en ese lapsus de tiempo”.

“La medida también abarca a los Departamentos de Básquetbol Femenino y de Maxibásquetbol que funcionan bajo la órbita de la ABCC”, expresó el documento que lleva la firma del presidente José Rolnik  y el secretario Alfredo Wenk.

La Liga Correntina de Fútbol (LCF) fue una de las primeras en resolver plegarse a las medidas restrictivas anunciadas por el gobernador, decidiendo suspender la competencia por dos semanas y alcanzando a los torneos de Primera A y B como así también las prácticas de los plateles. También la Liga Correntina de Fútbol 5 se adhirió a la medida por dos semanas, determinando el cierre de todos los escenarios donde se practica la disciplina.

A nivel clubes, la comisión directiva del Club de Regatas Corrientes resolvió suspender todas sus actividades dirigidas y eventos. “El club por el momento, y analizando la situación en función de la información oficial diaria, se mantendrá abierto, con los recaudos, concientización y limitación para el uso de las instalaciones”.

La institución, presidida por el intendente Eduardo Tassano, consignó a través de un comunicado que “es importante hacer un llamado a la reflexión de los socios de la institución para entender el momento, la situación y es fundamental pedir la colaboración de todos para evitar la propagación de la covid-19”. “El restaurante de la institución atenderá en los horarios permitidos, de 8 a 0 horas de corrido”, manifestaron.

En consonancia con el club del parque Mitre, San Martín informó este miércoles que “desde el día 20 de mayo y hasta el 31 inclusive, todas las actividades deportivas que se realizan en el club quedan suspendidas”.

“Nos sumamos a las nuevas medidas tomadas por el Gobierno provincial debido al aumento de casos de covid-19”, manifestaron a través de su dirección oficial en su cuenta Twitter esta institución que, hace unos días, ya cerró por segunda vez su gimnasio por casos de coronavirus.

El rugby, por último, también formalizó la suspensión del Torneo Oficial de la Unión de Rugby del Nordeste (URNE), que transitaba dos fechas y en las que solo se disputaron un juego por cada una, justamente a raíz de casos de covid en algunos planteles.

“El torneo oficial de rugby, organizado por la Unión de Rugby del Nordeste (URNE), quedará suspendido por 10 días”, en una “resolución se tomó cumpliendo las medidas sanitarias anunciadas por el Gobierno de Corrientes”.

A través de un comunicado de prensa y “teniendo en cuenta que la situación en Corrientes es complicada, desde la URNE se acompaña y apoya la medida de suspender, hasta el 30 de mayo, la práctica de deportes grupales”.

“Como el torneo se juega con equipos de chaqueños y correntinos, el consejo dDirectivo de la URNE decidió suspender el certamen considerando que el no contar con equipos correntinos el torneo perdería su esencia”, concluyeron.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *