El senador Martín Barrionuevo aseguró hoy que la situación en la provincia es “extrema”, con 718 contagios reportados en las últimas 24 horas. “La focalización de medidas parece encontrar un límite”, consideró.
Corrientes “está a punto de llegar” al estado de “alarma epidemiológica”, de acuerdo con clasificación aprobada por el Ministerio de Salud de la Nación, al registrarse este martes un pico de contagios de covid-19 en la provincia, en la que se reportaron 718 casos en 24 horas.
La advertencia la hizo el senador provincial Martín Barrionuevo (PJ), que realiza estadísticas y seguimiento del comportamiento de la pandemia de coronavirus en todo el país.
A través de Twitter, Barrionuevo aseguró hoy que la situación en Corrientes es “extrema”, ya que alcanzó hoy al “valor máximo de casos” desde el inicio de la pandemia, con 718 contagios reportados; el “valor máximo en la media de casos”, con 411, y la “mayor media” de muertes diarias, “con más de 6 fallecidos”.
El senador justicialista consideró que “la focalización de medidas parece encontrar un límite”, al referirse a la estrategia provincial de restringir o flexibilizar actividades por localidad y en función de los casos de covid-19.
“Dio resultados en su momento, pero hoy el foco es todo el territorio”, advirtió y recomendó ante ello “adoptar medidas en todo el territorio provincial”.
El gobernador Gustavo Valdés adelantó hoy que mañana hará el anuncio de retroceso a la fase 3 a nivel provincial y que solo quedarán excluidas de la medida las localidades sin casos activos o que, de tenerlos, no impliquen un riesgo epidemiológico.
Corrientes se tiñe de bordó oscuro, bordó y rojo.
No son situaciones aisladas es generalizado.
La Provincia a punto de llegar a los 500 casos cada 100.000 habitantes del ALARMA EPIDEMIOLÓGICA https://t.co/SILKx3PYp9 pic.twitter.com/GOeLFrAfUb— martin barrionuevo (@mmbarrionuevo) May 18, 2021
“Corrientes se tiñe de bordó oscuro, bordó y rojo. No son situaciones aisladas es generalizado”, alertó Barrionuevo sobre la situación en la provincia a partir de su Semáforo de indicadores, que publica por las redes sociales.
Por ello, alertó que Corrientes “está a punto de llegar a los 500 casos cada 100.000 habitantes”, que, según la clasificación del Ministerio de Salud de la Nación, la ubicaría en “alarma epidemiológica”.
Definida para aglomerados urbanos de más de 300 000 habitantes, los parámetros son: incidencia (casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100.000 habitantes) igual o superior a 500, y porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva mayor o igual al 80%.
CGP