Insólita reacción de vecinos contra el filme “Las mil y una”

Un vecino del barrio Mil Viviendas, de la ciudad de Corrientes, inició una campaña a través de Change.org para “sacar de circulación” a la película Las mil y una, filmada en esa zona de la capital provincial y que puede verse en la plataforma Netflix.

“Esta película deja muy mal visto al barrio 1000 viviendas, donde se filmó. Los vecinos nos sentimos difamados y discriminados por el contenido de este audiovisual”, dice la petición en Change.org.

El filme, estrenado hace unos días en Netflix y a fines del año pasado en CineAr Play, es de la directora correntina Clarisa Navas, que dirigió también Hoy partido a las 3 (2017).

Alberto Rivero Díaz, que se define como del Partido Liberal, católico apostólico romano, provida y opositor a la “ideología de género”, posteó en Facebook la campaña contra Las mil y una. Aunque no se precisa en la petición qué es lo que “deja mal visto” al popular barrio, los comentarios en la red dejan al descubierto cierta homofobia.

“¿Qué ganan cambiando el nombre de la película? ¿Calmar la conciencia? Los problemas existen. Esto nada más es para calmar la conciencia de algunos que no quieren ver lo que pasa. Eso está y no pueden cambiarlo, crezcan y vean lo que hay. Lo que muestra es parte de la vida del barrio”, dice un usuario de la red social sobre el pedido de Rivero.

“Es impresionante cómo cuesta el tema de las diversidades sexuales”, reaccionó Navas ante la campaña, según publica el diario El Litoral, aunque le encontró el lado bueno: “Se avivó una conversación que es necesaria”, dijo y recordó que el filme “no es un documental” sobre el barrio.

A la película “se le demanda un nivel de verdad o de apego a la realidad olvidando la dimensión más importante del arte que tiene que ver con subjetividad”, planteó.

“Mucha pavada es esto. El drama acá es no querer aceptar la realidad de lo que pasa. Los que firman son personas que no saben lo que pasa en los barrios y que quieren dar una imagen de virgen santa. Y, después de todo, es una película. Preocúpese que los chicos no se droguen la inseguridad, etc., no estas pelotudeces”, comentó una usuaria.

Otra, que coincide con la petición, señala: “Pésima!!! También podemos agregar: asquerosa, vulgar, ofensiva. Deja un mensaje horrible, deja mal parado a Corrientes en el mundo. Un desastre!!!”.

Las mil y una ganó la competencia internacional del 21er Festival de Cine de Jeonju, en Corea del Sur, en junio de 2020. En febrero de ese mismo año, inauguró la sección Panorama del 70.º Festival de Cine de Berlín.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *