El Ministerio de Salud de la Nación lanzó hoy desde el Hospital Garrahan la campaña de vacunación antigripal en todo el país, que se desarrollará en simultáneo con la inmunización contra la covid-19, aunque las autoridades sanitarias informaron que deberá haber una diferencia de al menos 14 días entre la aplicación de una y otra vacuna.
“Hoy es el lanzamiento nacional en todas las jurisdicciones de la vacunación antigripal, que va a ser en simultáneo a la del SARS-CoV-2. Necesitamos estimular a la población para que continúen vacunándose con las vacunas del calendario”, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una rueda de prensa en la puerta del hospital pediátrico porteño, informó la Agencia Télam.
Vizzotti precisó que los vacunatorios del país “están todos habilitados” para recibir a la gente de manera gratuita y aclaró que la vacuna antigripal estará disponible para niños de 6 a 24 meses, personas con factores de riesgo, mayores de 65 años, el personal de salud, embarazadas y las puérperas después de los 10 días del parto.
Este año la vacunación antigripal funcionará en simultáneo a la de covid-19 aunque se deberán tomar recaudos con respecto a los días de diferencia entre las dosis.
“Está la particularidad de que tiene que tener 14 días de diferencia con la vacuna contra el coronavirus. Si alguien se dio la vacuna de SARS-CoV-2 y pasaron 14 días aunque esté en el medio del esquema, se puede dar la antigripal. No interfiere en los más mínimo”, aclaró la ministra.
“Así que, con muchísima tranquilidad, entre las dos vacunas de SARS-CoV-2, pueden recibir la antigripal y es muy importante que la reciban porque con la circulación, como pasó en el hemisferio norte, este año seguramente sí tengamos circulación de otros virus respiratorios”, agregó.
En Corrientes, la campaña antigripal se lanzó en el Hospital de Campaña Escuela Hogar, donde se vacunó al personal que trabaja en esa institución exclusiva para pacientes con covid-19.

“Agradezco y reconozco al personal de Salud Pública, a los vacunadores, porque tienen doble y hasta triple tarea, ya que, por un lado, están trabajando de manera integral vacunando contra el covid-19 y, por otro lado, ahora estamos lanzando la campaña antigripal”, dijo Cardozo en el acto.
El funcionario anunció que, en la capital, la vacuna antigripal estará disponible en los hospitales Pediátrico y Vidal, y en los CAPS y SAPS que disponen de vacunatorios y no descartó la instalación de uno móvil en la ciudad.
La población objetivo de la vacuna contra la gripe es “el personal de salud, los mayores de 65 años, las embarazadas en cualquier mes de gestación, los bebés de 6 a 24 meses también y las personas de 2 a 64 años que tengan factores de riesgo”, aclaró la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero.
CGP