Por el brote de covid-19, la localidad de La Cruz retrocede a la fase 3 del aislamiento social, preventivo y obligatorio por 15 días, anunció este miércoles el gobernador Gustavo Valdés.
A través de su cuenta de Twitter, anunció que, “junto con el Comité de Crisis y el intendente local, Luis Calomarde”, se decidió que la ciudad “retroceda de fase preventivamente para disminuir la movilidad ante el aumento de casos activos”.
#LaCruz a Fase 3. Junto al Comité de Crisis y al intendente local, Luis Calomarde, decidimos que la ciudad retroceda de fase preventivamente para disminuir la movilidad ante el aumento de casos activos de COVID-19. La medida se extenderá por dos semanas.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) April 7, 2021
La Cruz reportó este martes 93 activos, 440 personas aisladas preventivamente, con 100 casos de covid-19 acumulados desde el inicio de la pandemia. En las últimas horas se realizaron 277 test rápidos, informó el Comité de Emergencia local.
El parte oficial del día sobre la situación epidemiológica en Corrientes asigna a La Cruz 60 nuevos positivos, cifra que ubica a la localidad costera del río Uruguay como la de mayor cantidad de nuevos infectados confirmados del interior. Solo la ciudad de Corrientes supera ese número, con 97.
Las otras localidades del interior con brotes de covid-19 son Curuzú Cuatiá y Goya. La primera reportó 57 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Hay 397 activos y 536 recuperados, con 8 fallecidos. Los casos acumulados llegan a 941, hay 1687 personas aisladas preventivamente y 27 derivadas al Hospital de Campaña Escuela Hogar, de esta capital.
Goya, que continúa en la fase 3, reportó 52 nuevos casos y son 230 las personas que cursan la enfermedad actualmente, según el parte del Hospital Regional.
Hay 9 casos con nexo en investigación y 2 pacientes derivados al hospital de campaña.
CGP
Foto: Hospital San Antonio de Padua