En la tarde de este martes llegó al país un cargamento de nuevas 500 000 dosis de la vacuna Sputnik V contra la covid-19, las que fueron trasladadas a través de Aerolíneas Argentinas, que concretó así su octavo vuelo a Moscú para traer la vacuna rusa.
Según informaron fuentes oficiales, el nuevo lote de vacunas está conformado por 300 000 dosis del componente 1 y 200 000 dosis del componente 2, por lo que, con la llegada de estas 500 000 dosis, Argentina contará con 4 880 540 unidades de vacunas.
La aeronave, un Airbus 330-200 matrícula LA-GIF especialmente preparado para el transporte de carga, bajo el número AR1063, aterrizó en Ezeiza a las 16.52 y fue recibido por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro; la asesora presidencial Cecilia Nicolini y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
“Como parte del Gobierno nacional, estamos recibiendo medio millón de vacunas Sputnik V, que hace que ya tengamos 3 300 000 de esta vacuna y lleguemos a 4 800 000 dosis en total, que ya se están distribuyendo”, sostuvo la ministra de Saluf de la Nación, Carla Vizzotti, que recibió el cargamento junto a otros funcionarios nacionales y tras haber observado la descarga y el traslado a los camiones del Correo Argentino y Andreani para su distribución.
Luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, las vacunas serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la Anmat.
La compañía de bandera inició sus vuelos a Moscú a fines de diciembre último, y en los dos primeros traslados llegaron al país 600 000 dosis de Sputnik V, mientras que en el tercero fueron 220 000; en el cuarto, 400 000; en el quinto, 517 000, en el sexto, 732 000 vacunas, el séptimo trajo 330 000 y finalmente, este último con 500 000.
En total, entre los ocho vuelos completados hasta ahora hacia y desde la capital de la Federación Rusa se trajeron 3 299 000 dosis de Sputnik V.
Con información de la Agencia Télam