A días de la llegada de la Semana Santa y en esta nueva normalidad por la emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19, la Provincia dio a conocer las propuestas turísticas para esos días de descanso y cristiana reflexión y contenida en una campaña que impulsa el Ministerio de Turismo: “La experiencia de naturaleza de Argentina”.
El acto tuvo lugar este miércoles en la sede de la Casa Iberá, de la capital, y contó con la presencia del ministro de Turismo Sebastián Slobayen; el secretario de Turismo, Cultura y Deportes de la ciudad de Corrientes, Juan Maldonado Yonna, y en representación de la Cámara Provincial de Turismo, Mariela Verón.
Como corolario de todo un trabajo integrado, Corrientes ya había dado un paso adelante con la apertura controlada del turismo interno y nacional, siempre apelando a la responsabilidad individual. Con esa consigna, la provincia tiene las siguientes ofertas para visitar y disfrutar Semana Santa, del 1 al 4 de abril.
Las propuestas o productos turísticos para esta temporada son las siguientes:
1) Esteros del Iberá: Parque Iberá. Portal Laguna Iberá en Colonia Carlos Pellegrini. Portal Carambola en Concepción del Yaguareté Corá. Portal Cambyretá en Ituzaingó. Portal San Nicolás en San Miguel. Parque Nacional Mburucuyá.
2) Pesca deportiva con devolución: la provincia tiene extensas costas sobre los ríos Paraná, Uruguay y Corriente, además de riachos, lagunas y esteros donde podrán practicar tres tipos de modalidades: spinning, trolling y fly.
3) Ciudad de Corrientes: actividades recreativas al aire libre, paseos por la costanera, paseos náuticos, kayak, circuito de bares y restaurantes, paseo de compras, parques temáticos.
4) Religión: circuito religioso 7 iglesias, paseo por las más importantes iglesias del casco histórico de la ciudad capital, visitas guiadas a la basílica de Itatí.
El ministro Slobayen sostuvo que el turismo está planteado como un sector estratégico para la provincia y se está en un proceso de buscar este equilibrio en la reactivación del mismo y el cuidado de la salud de los correntinos y los turistas, con el cumplimiento de todos los protocolos.
“En una fecha emblemática, estamos contando la oferta que tenemos disponible, un trabajo en conjunto que con todo el sector y con cada una de las localidades, contando lo que son los principales productos, como ser naturaleza, Iberá, pesca deportiva con devolución, turismo religioso, cultural”, dijo y agregó: “Contamos con el acompañamiento del Municipio y de los prestadores”.