Valdés respaldó al ministro Cardozo y el traslado de las vacunas: “¿Lo vamos a echar porque tuvo un infarto?”

El gobernador  Gustavo Valdés ratificó este martes en su cargo al ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, quien chocó este lunes con la camioneta en la que trasladaba vacunas contra la covid-19 a la ciudad de Goya, y sostuvo que “las dosis llegaron a destino en perfectas condiciones” porque “no perdieron la cadena de frío”.

“¿Lo vamos a echar porque tuvo un infarto? Por el contrario, hay que esperar que el ministro evolucione y si está en condiciones de seguir”, dijo Valdés en radio Continental Corrientes cuando se lo consultó sobre el futuro del funcionario, ante el pedido de renuncia formulado por legisladores nacionales y provinciales del Frente de Todos, que cuestionaron el traslado de las vacunas en el vehículo del ministro “sin protocolos sanitarios ni de seguridad”.

Valdés dijo que Cardozo “viene cumpliendo una labor importante y fundamental” en la lucha contra la pandemia. “¿Le parece que una persona que está trabajando al borde de la muerte de premio la tenemos que echar?”, preguntó al respaldar al funcionario, que sigue internado en el Instituto Cardiológico tras haberse sometido ayer a una angioplastia y evoluciona favorablemente, según el parte médico del día.

Las 900 dosis de la vacuna Sputnik V que debían llegar a la localidad de Goya y que eran trasladadas por el ministro en el momento del accidente “no perdieron la cadena de frío”, y estaba previsto aplicarlas esta tarde en esa ciudad, que vive un brote de covid-19 a partir de una fiesta del “último primer día”.

“No presto atención a las miserias humanas de la oposición”, dijo Valdés sobre el pedido del Frente de Todos de apartar a Cardozo.

“Los paquetes estaban cerrados, sellados, con destino a la cámara” del Hospital Regional de Goya, “con las condiciones de trazabilidad y de conservación. Hay que poner los puntos sobre la íes, no todos son de la misma condición”, afirmó.

“El protocolo de conservación no se ha roto, no tenía las vacunas en el bolsillo ni en una bolsa del súper. Llevaba dos packs de 450 dosis cada una, selladas y con el correspondiente remito. Nuestro ministro se salvó de casualidad y las vacunas no se han perdido”, subrayó en diálogo con el programa Corrientes en el aire.

CGP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *