En la tradicional parada inaugural de Mercedes, la Provincia puso ayer en marcha el cronograma 2021 de los Remates Ganaderos de Medianos y Pequeños Productores, los que son organizados en conjunto entre el Ministerio de Producción y el Instituto de Desarrollo Rural (Idercor). En esta tradicional parada inaugural donde el programa se puso en marcha hace 16 años, la venta total de hacienda fue de 1.100 cabezas aportadas por más de 50 productores del centro sur de la Provincia.
En la Sociedad Rural, con una importante participación vía on line de pequeños productores y compradores de toda la región, por segundo año consecutivo el Gobierno provincial avanza con el sistema de venta vía streaming a raíz de la situación sanitaria que continúa vigente en relación al coronavirus. La consignataria Javier Ulises Avalos fue la encargada de poner bajo el martillo poco más de un millar de cabezas, en un programa de comercialización de hacienda a través del cual la Provincia se hace cargo del flete, la casa rematadora y la comisión de venta.
Estuvieron presentes acompañando la jornada que en Mercedes tuvo su debut en la modalidad virtual, el Interventor del Idercor, Vicente Picó; la secretaria de Valor Agregado y Competitividad Agropecuaria del Ministerio de Producción, Verónica Storti; el gerente técnico de Idercor, Rodolfo Kunz, y el encargado de la comercialización de Idercor, Jorge Alderete, entre otras autoridades
Picó indicó que bajo esta modalidad “el productor se lleva el precio de martillo neto y no tiene ningún gasto que descontar al precio en que venda su hacienda”. Remarcó también que nuevamente el trabajo de muchas instituciones permiten estas jornadas “A la gente del INTA, Priar, Senasa, Sociedad Rural, entre otras son las que también ponen granito de arena en esta forma de hacer negocios, dotándola de una transparencia que genera confianza en quienes deciden vender la hacienda, sabiendo que tendrán ganancias netas de la venta”.
Tras la primera escala en la zona del centro sur, el cronograma continuará en la zona del río Uruguay, en la localidad de Santo Tomé el martes 30 de marzo también bajo la modalidad on line.
CGP